info@cursosprofesionalesonline.es
663 337 326
Inicio
Los Cursos
Curso Manipulador de Alimentos Online
CURSO ALERGENOS ONLINE
Curso online de Monitor de Comedor Escolar
Curso online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Curso Camarero online PRL
Curso de cocina online homologado PRL
Preguntas más frecuentes
Sobre nosotros
Blog
Contacto
Mis tests
Test Curso Online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
1. ¿Cuál de las siguientes medidas preventivas se debe tener en cuenta en las caídas al mismo nivel?
a. Se apagarán las luces para favorecer el ahorro energético, y se encenderán cuando debamos pasar.
b. El suelo del área donde se realice la actividad debe ser fijo, estable y no resbaladizo, sin irregularidades ni pendientes peligrosas.
c. Caminar rápido si el suelo está mojado.
2. ¿Cuál de las siguientes medidas preventivas no corresponde a tener en cuenta en caso de caída de objetos?
a. Si una estantería o elemento inicia un proceso de vuelco, debe intentar sujetarla para evitar que caiga.
b. No cargar en exceso los estantes
c. Las colchonetas se almacenarán de forma que se asegure su estabilidad.
3. ¿Cuál es el orden a seguir para la utilización de salidas de emergencias en un autobús?
a. Puerta de servicio. Ventanas de Emergencia. Trampilla de Emergencia.
b. Trampilla de Emergencia. Puerta de servicio. Ventanas de Emergencia.
c. Trampilla de Emergencia. Ventana de Emergencia. Puerta de servicio.
4. Para el desarrollo de actividades especializadas del tipo esquí o escalada, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. Un monitor de ocio y tiempo libre puede realizar actividades de este tipo.
b. Un monitor de ocio y tiempo libre puede realizar actividades de este tipo siempre y cuando tenga un curso de la actividad en cuestión.
c. Este tipo de actividades debe ser realizada por una persona debidamente titulada en función del grado de experiencia que se requiera.
5. Con respecto a las actividades en piscinas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
a. Se debe utilizar calzado específico para estar en la zona de agua.
b. Los niños pueden estar solos ya que en la piscina siempre habrá un socorrista que los vigile.
c. No se debe correr en la piscina.
6. Con respecto a las actividades en piscinas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
a. Se debe utilizar calzado específico para estar en la zona de agua.
b. Los niños pueden estar solos ya que en la piscina siempre habrá un socorrista que los vigile.
c. No se debe correr en la piscina.
7. ¿Cuál es el primer paso que tenemos que hacer cuando utilicemos productos químicos para la realización, por ejemplo, de manualidades?
a. Leer la etiqueta.
b. Lavarnos las manos.
c. Comer y beber mientras leemos la etiqueta.
8. Cuando estemos ante una situación de estrés, una de las cosas que podemos hacer es:
a. Compartir emociones negativas (preocupaciones) con los compañeros.
b. Compartir emociones positivas con los compañeros.
c. Ambas respuestas son correctas.
9. Tenemos un problema con el padre de un niño del que somos monitor, debemos:
a. Alzar la voz mientras hablamos porque tenemos la razón.
b. Mantener la calma e intentar ser empáticos con la otra persona.
c. Llamar a la policía nada más ver entrar al padre.
10. Si estamos viviendo una situación de acoso sexual, el último paso a seguir es:
a. Presentar una denuncia.
b. Solicitar información a la empresa sobre cómo actuar.
c. Iniciar procedimientos establecidos por la empresa.
11. Si alguno de los integrantes de nuestro grupo es picado por un insecto, lo que debemos hacer es:
a. Ponerle pomada y darle a tomar un antihistamínico .
b. Trasladar al niño o persona que ha recibido la picada o mordedura a un lugar seguro para evitar más.
c. Aplicar una compresa caliente.
12. Si estamos en la montaña y de repente es sorprendido por un incendio forestal, deberá:
a. Mantener la calma y llamar al teléfono de emergencias.
b. Trasladar al grupo a la cueva más cercana para evitar que les coja el fuego.
c. Huir de la zona quemada, esta zona es siempre la más peligrosa.
13. Ante un accidente, debemos siempre actuar conforme a las siglas PAS, el significado de las mismas es:
a. Prevenir – Atender – Servir .
b. Precaución – Atención – Seguridad
c. Proteger – Avisar – Socorrer
14. En caso de ser necesaria la evacuación del recinto o lugar donde nos encontremos:
a. Echaremos a correr para agilizar la evacuación.
b. Utilizaremos las vías de evacuación establecidas para ello.
c. Usaremos los ascensores al ser más rápido que bajar por las escaleras.
15. ¿Cuál de los siguientes motivos es causa principal de accidentes de tráfico?
a. Distracciones por el uso del teléfono móvil.
b. Ausencia del consumo de alcohol.
c. No abrocharse el cinturón de seguridad.
¿Tienes dudas? Escríbenos...
Acepto los Términos y Condiciones
Enviar
Inicio
Los Cursos
Curso Manipulador de Alimentos Online
CURSO ALERGENOS ONLINE
Curso online de Monitor de Comedor Escolar
Curso online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Curso Camarero online PRL
Curso de cocina online homologado PRL
Preguntas más frecuentes
Sobre nosotros
Blog
Contacto
Mis tests